Erasmus+ » Viaje a Ardea (Italia)
Erasmus+
Ardea
 

ERASMUS+

 
 

  Nuestros peques ya están preparados para comenzar su aventura en Ardea (Italia). Es una antigua ciudad y comune en la provincia de Roma, a 35 km al sur de Roma y a 4 km de la actual costa mediterránea.

 
     
   
 

    El domingo 23 de marzo de 2025,  llenos de emoción y algo de nervios, seis alumnos del CEIP Padre Manjón se reunieron en la estación de tren de León para comenzar su gran aventura Erasmus+. Acompañados por sus tres tutoras, revisaron sus maletas una última vez antes de subir al tren con destino a Madrid.

El trayecto en tren transcurrió entre risas, juegos y charlas sobre todo lo que les esperaba en Italia. Al llegar a la estación de Chamartín, se dirigieron en grupo hacia el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde pasaron los controles de seguridad y aprovecharon para tomar un tentempié antes del vuelo.

Con sus tarjetas de embarque en mano, los seis niños se acomodaron en el avión que los llevaría a Roma. La emoción era palpable mientras el avión despegaba, marcando el inicio de una experiencia inolvidable en Ardea, Italia.

 
     
  Tras un vuelo tranquilo, el avión aterrizó en el aeropuerto de Roma-Fiumicino. Nada más recoger su equipaje, los seis alumnos del CEIP Padre Manjón y sus tres maestras se dirigieron hacia la salida, emocionados por estar, por fin, en Italia.

Durante el trayecto hacia Ardea, los niños observaban con curiosidad el paisaje italiano. El bullicio de Roma pronto quedó atrás, dando paso a carreteras rodeadas de campos verdes y viñedos. La emoción crecía a medida que se acercaban a su destino.

Al llegar al Agriturismo Campo del Fico, quedaron maravillados. Era un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza, con jardines cuidados y un aire fresco que invitaba al descanso. Tras repartir las habitaciones, cenaron juntos en un ambiente familiar y relajado, comentando sus primeras impresiones de Italia.

 

Con la ilusión de lo que les esperaba al día siguiente, se fueron a descansar temprano. El día 2 de su aventura Erasmus+ comenzaría con la visita al centro educativo que les recibiría en Ardea.

 
  Separador de contenido  
 

  El segundo día en Ardea comenzó con mucha emoción. Después de un buen desayuno en el Agriturismo Campo del Fico, los seis alumnos del CEIP Padre Manjón y sus profesoras se dirigieron a la "Istituto Commprensivo Ardea I", donde serían recibidos oficialmente.

 


 

Nada más llegar, fueron sorprendidos por un cálido y emotivo recibimiento: un coro de alumnos interpretó una de las canciones de la película Los niños del coro. La melodía envolvió el ambiente, creando un momento mágico que emocionó a todos. Además de los niños de León, también estaban presentes alumnos y profesores de un instituto de Jaén, que habían llegado a Ardea dentro del mismo programa Erasmus+, lo que hizo que la jornada fuera aún más especial.

Tras la bienvenida, comenzó una jornada llena de actividades. Primero, participaron en una clase de música, donde pudieron conocer los instrumentos que utilizan los estudiantes italianos y hasta se animaron a tocar algunas notas.

Después, en el aula de robótica, descubrieron proyectos innovadores y experimentaron con pequeños robots, aprendiendo sobre programación de una manera divertida e interactiva.

Por la tarde, después de una mañana intensa en la escuela, llegó el momento de relajarse. El grupo, junto a los compañeros de Jaén, se dirigió a la playa de Ardea, donde pudieron disfrutar del sol, jugar en la arena y mojarse los pies en el mar Tirreno. Entre risas y juegos, cerraron un día inolvidable, cargado de nuevas experiencias y amistades.

 

 

De regreso al alojamiento, compartieron sus impresiones y recuerdos del día, ilusionados por todo lo que aún les esperaba en su aventura Erasmus+.

 
 

 

 
 

Separador de contenido

 
 

   El tercer día de la aventura Erasmus+ comenzó con gran entusiasmo. Tras desayunar en el Agriturismo Campo del Fico, los alumnos del CEIP Padre Manjón, junto a sus profesoras y los compañeros de Jaén, se prepararon para una excursión muy especial: ¡un día en Roma!

Salieron temprano hacia la estación de tren, donde tomaron el cercanías que los llevó hasta la capital italiana. Una vez allí, continuaron su recorrido en metro, listos para descubrir los rincones más emblemáticos de la ciudad.

 

La primera parada fue el Coliseo Romano, donde quedaron impresionados por la inmensidad de esta maravilla arquitectónica. Después, recorrieron el Foro Romano, desde donde pudieron disfrutar de unas vistas espectaculares de toda la ciudad.

La siguiente visita fue al imponente Palacio Victoriano, donde subieron en el ascensor panorámico hasta la azotea. Desde allí, contemplaron una panorámica única de Roma, con sus cúpulas, calles y monumentos históricos extendiéndose ante sus ojos.

Después de tanta historia y monumentos, llegó el momento de visitar dos de los lugares más icónicos de la ciudad: la mágica Fontana di Trevi, donde lanzaron monedas pidiendo deseos, y la elegante Plaza de España, donde aprovecharon para descansar unos minutos en su famosa escalinata.

Para reponer fuerzas, disfrutaron de un delicioso almuerzo en un restaurante típico romano, donde probaron auténtica pasta italiana. Entre risas y conversaciones, compartieron sus impresiones sobre la increíble jornada.

A las 19:00, tras un día lleno de emociones y recuerdos inolvidables, emprendieron el regreso a Ardea, felices y agotados por la intensidad de la experiencia.

 
   Separador de contenido  
 

  El cuarto día de la aventura Erasmus+ comenzó con energía y entusiasmo. Después de desayunar en el Agriturismo Campo del Fico, los alumnos del CEIP Padre Manjón, junto a sus profesoras y los compañeros de Jaén, se dirigieron al Istituto Comprensivo Ardea I, donde les esperaba una nueva jornada de aprendizaje y convivencia.

La mañana comenzó con un taller de arte, en el que los niños dejaron volar su creatividad con dibujos libres y la elaboración de marcapáginas. Rodeados de colores, papeles y pinceles, disfrutaron de un rato relajado y lleno de inspiración.

Después, visitaron las aulas de educación infantil, situadas en unas encantadoras cabañitas de madera, un entorno acogedor y especial para los más pequeños del centro. Les sorprendió la calidez del espacio y la manera en que los niños italianos aprendían y jugaban en un ambiente tan natural.

Tras finalizar estas actividades en el colegio, emprendieron un paseo a pie hacia el centro del pueblo. Ardea resultó ser mucho más grande de lo que imaginaban, con calles llenas de historia y vida. Los alumnos del CEIP Padre Manjón, junto a sus maestras y los compañeros de Jaén, llegaron al ayuntamiento, donde fueron recibidos con mucha hospitalidad.

 

El alcalde y la vicealcaldesa, acompañados por otros representantes del municipio, les dieron la bienvenida oficial. En un ambiente cordial, les hablaron sobre la historia y la importancia de Ardea, destacando el valor del programa Erasmus+ para estrechar lazos entre diferentes países y culturas.

Como gesto de agradecimiento por su visita, los anfitriones obsequiaron a los estudiantes y profesoras con unas mochilas de recuerdo. Además, para reponer energías tras la caminata, les ofrecieron un pincho, que disfrutaron mientras conversaban sobre la experiencia. 

Con este bonito detalle, la visita al ayuntamiento se convirtió en un momento especial dentro de su viaje, haciéndoles sentir aún más bienvenidos en Ardea.

Una enriquecedora visita institucional, formando parte de un día de experiencias inolvidables, listos para seguir disfrutando de su aventura en Italia.

Más tarde, volvieron a sumergirse en las aulas y de nuevo en tecnología con una nueva clase de robótica, donde exploraron nuevos conceptos y experimentaron con pequeños proyectos interactivos.

 

 
  Separador de contenido    
 

 El quinto día de la aventura Erasmus+ comenzó con un madrugón y muchas ganas de seguir descubriendo Italia. A primera hora de la mañana, los alumnos del CEIP Padre Manjón, junto a sus maestras aventureras y los compañeros de Jaén, se dirigieron a la estación para emprender un largo viaje en tren.

La primera parada fue Nápoles, tras tres horas de trayecto en las que aprovecharon para descansar, charlar y contemplar el paisaje italiano desde las ventanillas. Incluso ver el mar y la Isla de Capri. 

Al llegar a la ciudad napolitana, realizaron un cambio de tren para continuar el recorrido hasta su destino final: Pompeya. Solo 40 minutos les separaba ya...

 

 

 
  Nada más bajar del tren, quedaron impresionados por la grandeza del yacimiento arqueológico. La antigua ciudad sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. les esperaba para contarles su historia.

Acompañados por un guía, recorrieron las calles empedradas de Pompeya, observando las ruinas de casas, templos, baños termales y el gran anfiteatro.

Se maravillaron al llegar al Foro de Pompeya, el centro neurálgico de la ciudad en la época romana. Allí, rodeados de columnas y restos de antiguos edificios administrativos y religiosos, pudieron imaginar la vida cotidiana de los pompeyanos antes de la tragedia.

Otro de los momentos más sorprendentes de la visita fue la entrada a la Casa de Paquius Proculus, una lujosa vivienda con frescos y mosaicos que aún conservan su belleza original. Al contemplar las detalladas decoraciones y la distribución de las habitaciones, comprendieron cómo vivían las familias acomodadas de la antigua Pompeya.

Cada rincón del yacimiento les transportó a tiempos pasados, haciéndoles sentir la grandeza de la civilización romana. La visita fue una auténtica lección de historia en un escenario único, dejándolos maravillados por todo lo que habían aprendido y descubierto.

 

En el año 79 d.C., el volcán Vesubio entró en una erupción devastadora que sepultó la próspera ciudad de Pompeya bajo una espesa capa de ceniza y piedra pómez. La erupción fue tan repentina que muchos habitantes no tuvieron tiempo de escapar, quedando atrapados en sus casas y calles.

Durante siglos, la ciudad quedó olvidada hasta su redescubrimiento en el siglo XVIII. Gracias a las excavaciones, se han conservado edificios, frescos, mosaicos e incluso moldes de las víctimas, ofreciendo una ventana única a la vida cotidiana de la Antigua Roma. Pompeya es hoy uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes del mundo, testimonio de una tragedia que congeló el tiempo.

 

Tras una intensa mañana de exploración, no podía faltar un buen almuerzo para reponer fuerzas. Y, estando en Nápoles, la cuna de este plato, la mejor opción era evidente: una deliciosa pizza napolitana en Pompeya. Disfrutaron del auténtico sabor italiano mientras comentaban sus impresiones sobre todo lo que habían visto.

Con energía renovada, emprendieron el camino de regreso. Después de un día lleno de historia, aprendizaje y emociones, el cansancio comenzaba a notarse, pero también la satisfacción de haber vivido una experiencia única en uno de los lugares más impresionantes de Italia

 
  Separador de contenido    
 

   El sexto día de esta aventura Erasmus+ en Italia, amaneció con lluvia, pero eso no detuvo al grupo. Con nuestras inconfundibles mochilas amarillas y ahora también con los chubasqueros puestos, nos preparamos para una nueva jornada en Roma. Nada como un buen desayuno...

 

La primera parada fue el impresionante Vaticano, donde pudimos admirar la majestuosidad de la Plaza de San Pedro y la grandeza de la Basílica. Después, seguimos nuestra ruta hasta el imponente Castillo de Sant’Angelo, cruzando su icónico puente adornado con estatuas de ángeles, un lugar lleno de historia y belleza.

 

 

 

Continuamos nuestra caminata por la ciudad hasta llegar al Panteón de Agripa, una de las construcciones mejor conservadas de la Antigua Roma, donde nos maravillamos con su inmensa cúpula y su oculus abierto al cielo. Entre calles adoquinadas y rincones llenos de encanto, seguimos explorando la esencia de Roma, como la Fontana del Moro,  empapándonos literalmente de su magia.

 

Para cerrar esta experiencia inolvidable, nos esperaba una gran cena de despedida junto a los representantes del centro educativo de Ardea y del instituto de Jaén. Fue un momento de celebración, risas y también de nostalgia, pues tocaba decir adiós a unos días llenos de aprendizaje, amistad y nuevas experiencias.

 

Las despedidas fueron emotivas, con abrazos y promesas de volver a encontrarnos. Con el corazón lleno de recuerdos, nos fuimos a descansar, porque al día siguiente comenzaba nuestro viaje de regreso a España, a León, poniendo fin a una aventura que siempre llevaremos con nosotros.

 
  Separador de contenido  
 

   El séptimo y último día de nuestra aventura Erasmus+ llegó con emociones a flor de piel. Tocaba despedirse de Italia y emprender el viaje de regreso a León.

 

A primera hora de la mañana, nos dirigimos al aeropuerto de Roma-Fiumicino, donde tomamos el avión de vuelta a España. Durante el vuelo, entre miradas cansadas pero felices, recordamos cada momento vivido en este increíble viaje.

 

 

Al aterrizar en Madrid, recogimos nuestro equipaje y nos preparamos para la última etapa del viaje. Tomamos el cercanías hasta la estación y, desde allí, subimos al AVE que nos llevaría de regreso a León, nuestro hogar.

 

Al llegar, nuestras familias nos esperaban con los brazos abiertos, poniendo el broche final a esta increíble experiencia.

 

Fin de una aventura brutal, llena de aprendizajes, amistad y recuerdos imborrables.

 

¡Continuará! ✈️🎒💛

 
  Separador de contenido  
 

Podeis ver más fotos, reels y vídeos en directo de este viaje fascinante en nuestro instagram. Pincha en el logo. 

 
 

Separador de contenido

 
Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4